Carta a los Servidores

Quizá hemos estado preparando para esto toda la vida…

La gente que provee servicio está por todos lados: doctores, policía, abogados, sanadores, parteras, gente que prepara comida, lectores del Tarot, enfermeras, militares activos, veteranos, motociclistas que apoyan niños abusados, el carnicero de la tienda, trabajadores sociales, el clérigo, organizaciones de servicio y ya para ahorita usted sabe que esta lista es demasiado corta acerca gente que provee servicio.

Estos rollos, sean gente buena o mala, sean Madre Teresitas o comerciantes de la nueva edad, tienen algo en común. ¿Simplemente esta gente nos entrega algún servicio a los demás en tiempos de crisis, de acuerdo?

Empecé este blog dirigiéndome a compañeros de la obra, a curanderos, sanadoras, colegas locales, así.  Realicé pronto que nosotros somos nada mas parte del cuento de los servidores. La gente que atendemos dan servicio y aveces necesitan una mano con la carga. Aveces es una madre soltera sosteniendo familias quebradas, o un hombre desesperado por su familia, o puede ser una maestra estirándose hasta el ya no, para que los chamacos aprendan.

Ayudantes Ayudando Ayudantes

Hablando con los que entregamos sincero servicio al mundo, obviamente este reto viral ha aumentado nuestras cargas. ¡Esto afecta al estudiante médico en su primer día de clases tanto como los médicos en pleno oficio, o sea los que están al mero frente – Dios los bendiga! Se refiere al trabajador de cocina, a la policía, a los sanadores que entregan su servicio, se enfermen o no.

Al enfrentar mis miedos en esta crisis recuerdo que fueron exactamente estos tipos de presiones – algún enfermo, algo podrido en los tramites diarios, amados muriéndose, traumas de toda índole, retos fuertes, desde la juventud – que nos llevaron, nos presionaron y nos convencieron ser servidores. Por ejemplo, el niño de 10 años que observó el 9/11 y ahora sirve en Afganistán, y el niño creado entre enfermos llega a ser cirujano, y el joven que vive lo duro de su barrio regresa de policía.

Se pone uno a pensar de los niños de hoy observando el espectáculo que presenta el gobierno y el mundo, algunos con posibilidades de perder un amado a la inmigración o a la Muerte. ¿Quién serán ellos en el 2030? Lo que nosotros los servidores hagamos en estos momentos formará parte de esa respuesta.

En otras palabras, colegas servidores de la humanidad, quizá esta crisis mundial y los retos que presenta es a lo que venimos, o sea

el momento por el cual nos hemos preparado toda la vida.

Así que estamos, hermanos, hermanas y las ánimas que nos apoyan, enfrentando una seria amenaza a la salud del mundo y los efectos que nos trae.  

¡Que increíble oportunidad!

Ahora afilamos nuestro enfoque, cortamos la desidia, mejoramos nuestras habilidades y nos llevamos con harmonía. Observemos, aprendemos, adaptemos y actuemos hacia niveles más y más altos de la infinita potencial humana. Algunos servidores ya murieron y morirán otros en esta lucha, pero de los que sobreviven muchos evolucionarán a ser líderes del futuro; de seguro, mucho se aprenderá dentro las artes de curación y transformación, y la evolución de la Tierra, que todos sentimos, vendrá.

Que su Sol siempre brille!

Published by Mike Callas

Michael Parra Callas authors and presents both non-fiction, aimed at better living in hard times, and fantasy, focused on magic and the imagination. El autor escribe y presenta ambos, no-ficción, para vivir mejor en tiempos difíciles, y fantasía para inspirar la imaginación.

%d bloggers like this: