Tema: Trabajo y Dinero, Mas El Despertar
5/30 En mis primeros años aprendiendo la Novena, batallaba con este día. ¿Qué tienen que ver los muertos con el trabajo y el dinero?
Con los años poco a poco entendí la respuesta. La razón más obvia para orar es para los vivos que se quedan atrás con las tareas averiguar el funeral, distribuir la finca, todo eso. Menos obvio, excepto para aquellos que tienen que lidiar, es el dinero y los asuntos de trabajo que el difunto dejó atrás. Posiblemente no se cumplieron los compromisos, las deudas quedaron sin pagar, y tal vez algo de esto recae en los vivos, pero también sigue a los muertos en ciertas maneras.
Los asuntos laborales y monetarios ciertamente pueden afectar el luto, lo cual afecta a los muertos, especialmente si creemos que los muertos tienen que responder o al menos revisar su tiempo en la Tierra. Me di cuenta de que nuestras oraciones por los muertos les ayudan con estos problemas kármicos, y eso sucede de tantas maneras, tendremos que hablar de ello más tarde.
Por cierto, hoy traemos el Tambor, el huehuetl, un viejo ser en los caminos de nuestros antepasados. Añadimos un poco de eco, algo de profundidad, a nuestras canciones, para que lleguen más lejos.
Al final de la ceremonia, la segunda oradora pidió con gran pasión que la gente despertara, que cuidara de nuestros mayores, ayudaran a los muertos tanto como los vivos! El es Dios.

Comentarios, Participantes Día Siete
“Hoy fue un día diferente. Comencé con la expectativa de ver y sentir como los otros días. Pero solo se presentó y me dijo dos cosas. Ten cuidado de las falsas Santitas. Me quede meditando y pensando sobre eso. Lo segundo fue que revisara los casos de contagios de covid19 en NM y pude observar que tenemos 3 días consecutivos con alrededor de los 100 casos diarios; anterior a esto habíamos tenido en el estado alrededor de 200 casos diariamente. Me hizo sentirme llena de fe y saber que nuestras oraciones y las oraciones de tantas personas en el mundo están vibrando fuerte y resuenan hasta el corazón de Dios.”
“Hoy fue un tiempo de reflexión sobre el Mictlan (Tierra de los Muertos). Según los Mexicas es un lugar a donde van los muertos, consta de nueve niveles escalonados que cada anima debe atravesar. El tiempo que permanecen ahí es de 4 años antes de trascender a donde nosotros llamaríamos “el cielo”. Hoy me muestran la importancia de dar luz y oraciones a los seres que están en este lugar. Enseguida les comparto una oración solemne que era utilizada por los Mexicas para despedir a sus seres queridos:
“¡Oh, hijo! Ya habéis pasado y padecido los trabajos de esta vida; ya ha sido servido nuestro señor de os llevar, porque no tenemos vida permanente en este mundo y brevemente, como quién se calienta al sol, es nuestra vida; dísonos merced nuestro señor que nos conociésemos y conversásemos los unos a los otros en ésta vida y ahora, al presente ya os llevó Mictlantecuhtli, ya os puso su asiento, porque todos nosotros iremos allá, y aquel lugar es para todos y es muy ancho, y no habrá más memoria de vos; y ya os fuisteis al lugar oscurísimo que no tiene luz, ni ventanas, ni habéis más de volver a salir de allí, ni tampoco más habéis de tener cuidado y solicitud de vuestra vuelta. Después de os haber ausentado para siempre jamás, habéis ya dejado vuestros hijos, pobres y huérfanos y nietos, ni sabéis como han de acabar ni pasar los trabajos de esta vida presente; y nosotros allá iremos a donde vos estuvieres antes mucho tiempo”.
¡Gracias por esa joya! ¡El es Dios!